
Ransom Riggs
Editorial Destino (Cross Books)
Segunda parte de la trilogía Miss Peregrine
9788408149309 || 464 págs || 14,95€
Continúa el viaje extraordinario con la huida de Jacob Portman y sus insólitos amigos en busca de una cura para su querida maestra, Miss Peregrine. Perseguidos por sus enemigos, al llegar a Londres encuentran una ciudad destrozada por las bombas en las que el peligro acecha en cada esquina. A pesar de su valentía y fortaleza, deberán enfrentarse a retos que desafiarán sus asombrosas habilidades. ¿Cómo sobrepasar todos los obstáculos de un mundo en el que humanos y peculiares libran guerras paralelas?

O P I N I Ó N P E R S O N A L
¡Buenos días booklovers!¿Qué tal lleváis la semana? Vamos con un libro que estaba esperando que lo tradujeran desde hace dos años (o más). Os hablo de la segunda parte de El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, ambos escritos por Ransom Riggs. Ambos libros pertenecen a la trilogía de Miss Peregrine cuya primera parte ha sido llevada a la pantalla grande por Tim Burton. Este primer libro lo leí, como ya he dicho, hace dos años o más pero no sé sabía nada de la publicación de las continuaciones hasta hace unos meses que Destino (en su sello Cross Books) anunció que los traería a España. Además, cuando estoy escribiendo esta entrada, ya se ha publicado la tercera y última parte de la trilogía, La biblioteca de las almas.
Pero vamos al segundo libro de momento. Esta segunda parte comienza donde nos dejo el primer libro, en el mismo momento, cuando Jacob Portman (el protagonista) continúa su viaje extraordinario con sus insólitos amigos en busca de una cura para su querida maestra, Miss Peregrine. Perseguidos por sus enemigos, al llegar a Londres encuentran una ciudad destrozada por las bombas en las que el peligro acecha en cada esquina. A pesar de su valentía y fortaleza, deberán enfrentarse a retos que desafiarán sus asombrosas habilidades.¿Cómo sobrepasar todos los obstáculos de un mundo en el que humanos y peculiares libran guerras paralelas?
Es una historia que me costó arrancar al principio porque no me atrapaba lo suficiente debido, principalmente, a que las primeras páginas son bastante monótonas. Pero, una vez que pasas las primeras páginas, es una historia llena de aventuras y misterios, además de niños peculiares. En esta obra, gracias a los acontecimientos que sufren los protagonistas, nos adentramos en una sociedad, cultura, etc muy peculiares a lo que estamos viviendo hoy en día; nos hace soñar con mundos de películas. Además, para darle mayor realismo al libro, Ransom Riggs repite con la idea que ya llevó a cabo con El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares; el tema de las fotos antiguas. El autor utiliza estas fotos para representar algunas de las situaciones y/o personajes que aparecen a lo largo de toda la novela. Y si, algunas de estas fotos me dan mal rollo pero me gustan porque hacen que el lector se sienta más cercano a lo que ocurre. Os daré algunos ejemplos:
![Resultado de imagen de fotos miss peregrine libro]()
![Imagen relacionada]()
![Resultado de imagen de photo miss peregrine book]()
![Imagen relacionada]()
![Resultado de imagen de photo miss peregrine book]()
Es una historia que me costó arrancar al principio porque no me atrapaba lo suficiente debido, principalmente, a que las primeras páginas son bastante monótonas. Pero, una vez que pasas las primeras páginas, es una historia llena de aventuras y misterios, además de niños peculiares. En esta obra, gracias a los acontecimientos que sufren los protagonistas, nos adentramos en una sociedad, cultura, etc muy peculiares a lo que estamos viviendo hoy en día; nos hace soñar con mundos de películas. Además, para darle mayor realismo al libro, Ransom Riggs repite con la idea que ya llevó a cabo con El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares; el tema de las fotos antiguas. El autor utiliza estas fotos para representar algunas de las situaciones y/o personajes que aparecen a lo largo de toda la novela. Y si, algunas de estas fotos me dan mal rollo pero me gustan porque hacen que el lector se sienta más cercano a lo que ocurre. Os daré algunos ejemplos:




Inquietantes, ¿verdad? Bueno, cambiemos de tema. Los personajes se mantienen en la misma línea que el primer libro: niños especiales tanto por la personalidad como por sus características físicas, psíquicas, etc. El personaje que más destacaría sería Miss Peregrine, porque me parece un personaje 10 en cuanto a realismo, personalidad y papel dentro de la trama principal. Jacob, el protagonista, sin embargo, me resulta un poco aburrido (si lo comparamos con el resto de personaje).
Así que si os gustan los libros de misterios, intriga y las situaciones paranormales creo que disfrutaréis muchísimo con la historia de Jacob y sus amigos en los tres libros que componen la saga. Es un regalo perfecto tanto para mayores como para niños que están empezando a interesarse por la lectura ahora que llegan fechas navideñas. ¡Hasta pronto!
Así que si os gustan los libros de misterios, intriga y las situaciones paranormales creo que disfrutaréis muchísimo con la historia de Jacob y sus amigos en los tres libros que componen la saga. Es un regalo perfecto tanto para mayores como para niños que están empezando a interesarse por la lectura ahora que llegan fechas navideñas. ¡Hasta pronto!